Hoja de Ruta Colaborativa de Inclusión y Derechos Humanos 2018
Mujeres, LGTBI, Personas con Discapacidad, Jóvenes
Proyecto Derechos y Dignidad
El Proyecto Derechos y Dignidad busca, a través de sus diferentes componentes, mejorar la situación de los derechos humanos de personas que han permanecido en condiciones históricas de vulneración de derechos y desprotección. De manera específica, se ha visto como prioritario enfocar los esfuerzos para apuntalar en la visibilización de las necesidades y el mejoramiento de la situación de los derechos de las mujeres y los jóvenes afectados de manera particular por el contexto de inseguridad que vive el país, y de los colectivos de personas LGBTI y personas con discapacidad.

La Hoja de Ruta Colaborativa de Inclusión y Derechos Humanos es el producto de una serie sesiones grupales de diálogo y entrevistas bilaterales, desarrolladas con la participación de 74 líderes y personas expertas de 48 organizaciones de sociedad civil (10 de mujeres, 12 LGBTI, 12 PCD, 14 Jóvenes) a lo largo de al menos seis meses de trabajo.

Metodología
El diseño e implementación de la estrategia de diálogo del Proyecto Derechos y Dignidad es responsabilidad de PartnersEl Salvador, como socio implementador, y suma la experiencia de años de trabajo en la promoción del diálogo y procesos para la construcción de acuerdos colaborativos entre diferentes grupos. En esta oportunidad, el diálogo es una estrategia para mejorar las posibilidades de una transformación de los sistemas de derechos humanos en El Salvador.

El proceso de diálogo del Proyecto Derechos y Dignidad, que incluye la construcción de la Hoja de Ruta, puede resumirse en los siguientes pasos:

Punto de Acción Temáticos:
A continuación, se presentan los Puntos de Acción Temáticos consensuados y priorizados por un grupo de representantes de sociedad civil que trabaja por los derechos de las mujeres, LGBTI, Personas con Discapacidad y Jóvenes.

Haga clic en cada item para conocer los puntos de Acción temático de cada grupo de población

Personas con discapacidad