El Proyecto Derechos y Dignidad busca, a través de sus diferentes componentes, mejorar la situación de los derechos humanos de personas que han permanecido en condiciones históricas de vulneración de derechos y desprotección. De manera específica, se ha visto como prioritario enfocar los esfuerzos para apuntalar en la visibilización de las necesidades y el mejoramiento de la situación de los derechos de las mujeres y los jóvenes afectados de manera particular por el contexto de inseguridad que vive el país, y de los colectivos de personas LGBTI y personas con discapacidad.

La Hoja de Ruta Colaborativa de Inclusión y Derechos Humanos

es el producto de una serie sesiones grupales de diálogo y entrevistas bilaterales, desarrolladas con la participación de 74 líderes y personas expertas de 48 organizaciones de sociedad civil (10 de mujeres, 12 LGBTI, 12 PCD, 14 Jóvenes) a lo largo de al menos seis meses de trabajo.